Desktop

Estela

Mostrando entradas con la etiqueta Comida Yucateca Enterrada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida Yucateca Enterrada. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2020

Una vivencia única para disfrutar la comida original de Yucatán

¿Cómo explicar nuestra exquisita comida yucateca sin reconocer la fusión especial entre nuestros ancestros mayas y los conquistadores?


Le llevaremos en un viaje de sabores antiguos producto de la mezcla de poderosas costumbres de las civilizaciones que echaron raíz en la península de Yucatán, enmarcado en esta hermosa casona tixkokobense de finales del siglo XVIII, que aún conserva la pintura original en algunas paredes; testigo silenciosa de esta fusión que duró al menos 250 años (entre los años 1600 a 1900).




Por respeto a nuestra herencia, nuestro Maestro Pibil, heredero de numerosos secretos de la cocina del pueblo, prepara los alimentos de forma tradicional; que luego son cocidos bajo tierra por 15 horas, en fuego prendido con maderas chukum y catzín, hojas de roble y jabín.




Sea testigo de la magia del fuego del inframundo presenciando el desentierro en nuestra terraza, si nos visita a la apertura.


OPCIONES DE SERVICIO PARA VISITARNOS:
Cada persona deberá elegir alguna de las 4 siguientes:
  • Alhajero.
Degustación. 15 tiempos. Individual.
Joyas culinarias invaluables me servirán de apoyo para contarle la historia de nuestra identidad yucateca. (Ver más).
  • Festín de Xibalbá.
Degustación. 10 tiempos. Individual.
Selección especial de platillos que vencen al fuego del inframundo en nuestros hornos de tierra. (Ver más).
  • Capricho Yucateco.
Servicio de 4 tiempos, a elegir. Individual.
A su gusto y antojo, elija entre más de 15 opciones. (Ver más).
  • A la carta.
Elija uno de nuestros exquisitos platillos al reservar y complemente su experiencia al llegar. Individual. (Ver más).


¿CÓMO RESERVAR?
1. Elija su opción de servicio y la de cada uno de sus acompañantes.
2. Prepare su forma de pago:
a. Tarjeta de crédito o debido (VISA, MASTERCARD, AMEX)
b. Transferencia electrónica (Desde su portal bancario con su Token o Netkey)
c. Pago en efectivo en cualquier OXXO de todo México.
3. Reserve ahora:
a. Por internet, haciendo clic aquí.
b. Por teléfono, llamándonos al 9916110805 o enviando Whatsapp al 9996381933, de miércoles a lunes, en horario de 9:00am a 6:00pm.

 DISFRUTE COMO NUESTROS ANTERIORES VISITANTES



¿ALGUNA DUDA? ESCRÍBANOS

Facebook. Inbox Messenger (clic aquí) 
Correo electrónico: hola@pueblopibil.mx
O llámenos al 9916110805 de miércoles a lunes, en horario de de 9:00am a 6:00pm.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Banquete de Tacos por nuestro 3er Aniversario

¡Cumplimos 3 años!
Celebra con nosotros disfrutando el exquisito sabor de nuestra comida yucateca enterrada en el Primer Banquete de Tacos



TODOS LOS TACOS QUE PUEDAS COMER
De 6 platillos yucatecos exquisitos, preparados con las recetas tradicionales y cocidos en horno de tierra por más de 15 horas, en fuego prendido con maderas chukum y catzín, hojas de roble y jabín. 
  • Cochinita Pibil Enterrada
  • Relleno Negro Enterrado
  • Escabeche Oriental Enterrado
  • Dzik de Venado (máximo 3 tacos por persona)
  • Queso Relleno.
  • Lomitos de Valladolid.
DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO
Del 5 de diciembre al 19 de diciembre de 2020, únicamente para celebrar nuestro tercer aniversario. 

Aceptaremos hasta 15 personas por día con reservación previa. Para cumplir con las disposiciones sanitarias y asegurarnos de que estén disponibles todos los guisos enterrados para todos los visitantes. Gracias por su comprensión a este punto

$390. Costo por persona. 

ES INDISPENSABLE RESERVAR
a. Hágalo ahora desde su celular, haciendo clic aquí.
b. Por teléfono, llamándonos al 9916110805, de miércoles a lunes, de 9:00am a 6:00pm. 

PREGUNTAS O COMENTARIOS
Llámenos al 9916110805. De miércoles a lunes, de 9am a 6:00pm.
Envíenos un inbox messenger en Facebook haciendo clic aquí

lunes, 2 de diciembre de 2019

Lunes de Frijol con Puerco Enterrado

Platillo tradicional de Yucatán que las familias preparan y degustan, por costumbre, los días lunes. 



Del mismo origen que la comida yucateca en general, el Frijol con Puerco es un platillo surgido de la mezcla de costumbres de las civilizaciones y culturas que echaron raíz en esta tierra, desde los mayas hasta los conquistadores, de distintas nacionalidades. El frijol americano y el puerco europeo se unen aquí como un estandarte de la comida mestiza de Yucatán.

Se acompaña de chiltomate, una salsa tatemada de chile habanero, jitomate, cilantro y cebolla. Se sirve con rábano, cebolla y cilantro picado; tortillas de maíz hechas a mano y arroz negro, hecho con el mismo caldo de frijol.


Nuestro Frijol con Puerco es Tradicional Enterrado

Hornos de tierra en la terraza de Pueblo Pibil
Orgullosos de nuestra centenaria costumbre, se prepara también los lunes, cocido en horno de tierra (al estilo pib como se dice en lengua maya), por más de 4 horas, en fuego prendido con maderas chucum y catzín, hojas de roble y jabín. 

Apertura del restaurante: 12:30 del medio día. 
Visítenos temprano y sea testigo de la Ceremonia de Desentierro: 1:00pm aprox.
Reserve por teléfono: 9916110805


Frijol con Puerco recién desenterrado, con hojas de plátano.

El origen del frijol con Puerco

Se dice que el Frijol con Puerco viene de un antiguo guiso de esclavos. Preparaban frijoles con cualquier parte sobrante del animal que habían comido los amos. Producto del comercio de esclavos, esta costumbre pudo haber llegado de Brasil o Cuba y no de España. Existen variantes de este platillo en varios sitios de américa latina. 

Con la llegada de los conquistadores, los cerdos y jabalíes llegaron al nuevo mundo en barcos españoles. La Península de Yucatán es el lugar de América Continental donde los indígenas probaron por primera vez la carne porcina.

sábado, 10 de febrero de 2018

Cena de amistad y amor

Reafirma la fuerza de tu amistad
Celebra el amor que los une


Cena de Amistad y Amor
Amenizada por Sax

BIENVENIDA
  • Margarita de chile habanero
PRIMER TIEMPO
  • Crema de xkaita
Crema de calabaza xkaita acompañada de pan aderezado con crema de chile xkatic, queso de bola y crocante de hoja de chaya 

SEGUNDO TIEMPO
  • Platón de 3 mini salbutes
Con guarniciones de cochinita enterrada, queso relleno y carne ahumada de Temozón deshebrada. 

TERCER TIEMPO
  • Relleno blanco enterrado
Pavo y but de carne de cerdo sazonado con naranja agria, pimienta, chiles y especias; cocido bajo tierra por 15 horas y servido en caldo

CUARTO TIEMPO
  • Rollos de crema española
Rollos de crema española revolcados en canela recién molida y azúcar negra, servidos con helado de café amargo

BEBIDAS
  • Una cerveza o agua fresca y un café americano
- - - - - - - - - - - - - - - -

Costo por persona $800.00 
Horario de servicio: De 8:00pm a 12:00am
14 de febrero de 2018

- - - - - - - - - - - - - - - -

RESERVACIONES

Llámanos: 9916110805
Mándanos un inbox haciendo clic aquí 
Escríbenos un correo electrónico hola@pueblopibil.mx

Inicio
Estela

Reservaciones
Aviso de Privacidad

Contacto
fb tw ins

Restaurante en Tixkokob: Mier - Lun 12:30 a 18:00 hrs

Bienvenidas sus tarjetas:

Calle 21 entre 26 y 28, N° 180, Centro. C. P. 97470. Tixkokob, Yucatán, México.


Pueblo Pibil ® es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Inicio
Estela
Reservaciones
Aviso de Privacidad
Contacto
fb tw ins

Restaurante en Tixkokob:
Mier - Lun 12:30 a 18:00 hrs

Bienvenidas sus tarjetas:

Calle 21 entre 26 y 28, N° 180, Centro. C. P. 97470. Tixkokob, Yucatán, México.


Pueblo Pibil ® es una marca registrada. Todos los derechos reservados.

Restaurante en Tixkokob:
Mier - Lun 12:30 a 18:00 hrs

Bienvenidas sus tarjetas:

Calle 21 entre 26 y 28, N° 180, Centro.
C. P. 97470. Tixkokob, Yucatán, México.


Pueblo Pibil ® es una marca registrada.
Todos los derechos reservados.